Lo llaman el deporte Rey porque es la disciplina que más seguidores mueven en el mundo, así como mucho dinero en publicidad, contratos y todo tipo de negocios alrededor del fútbol, un deporte que ya es un mundo en sí mismo y que para millones de personas representa sus recuerdos más divertidos o relevantes de determinadas épocas de su vida. 

Sin embargo, el fútbol es mucho más que lo que vemos en la cancha de manera tradicional, existen algunos datos que te sorprenderán y que hacen ver lo complejo e interesante que puede ser un deporte. Conoce los datos más curiosos y divertidos del fútbol a continuación: 

Balones de fútbol rellenos de basura

En China, cuando el fútbol llegó al país asiático se volvió una fiebre como prácticamente en todo el mundo, y al igual que en muchas partes, las zonas económicamente humildes improvisaron sus balones, por lo que la mayoría de los balones que se veían en la calle eran hechos con ropa cosida y el relleno, era ¡Nada menos que basura! Durante mucho tiempo en Europa también improvisaron para crear sus balones, los hacían con vejigas de cerdo como material principal. 

El estadio más grande del mundo

Es casi una tradición hablar del Maracaná cuando nos referimos al estadio más grande del mundo, pero ese honor se lo lleva otro estadio, construido nada menos que en Corea del Norte (quizás por eso no se realizan grandes campeonatos en el mismo y no es muy mencionado). Este estadio, construido en 1989, lleva por nombre  Reungrado Primero de Mayo y tiene capacidad para 114.000 personas. 

El gol más rápido del oeste

En diciembre de 1998 el mundo presenció un gol increíble, que hasta la fecha está marcado en la historia del fútbol como el gol más rápido en un partido. Ricardo Olivera solo necesitó 2,8 segundos para hacer un gol en el partido entre el Soriano y el Río Negro Capital. 

Gol a larga distancia

El gol más largo del mundo, desde 91,9 metros lo anotó Asmir Begovic. Este portero tiene además el récord del gol más rápido ya que hizo este gol en 13 segundos. 

El año de Messi

2012 se conoce como el año de Messi en cuanto a goles, con 91 goles en el año en torneos de relevancia, fue un año que sus fanáticos nunca olvidarán. Con 5 goles en la Copa del Rey, 13 en la Champions League y 51 en la Liga Española (todos con el Barcelona) más 13 goles con la selección argentina, es un año que sin duda catapultó a Messi a la fama y reconocimiento como uno de los mejores jugadores de la historia. 

Una goleada inolvidable

Hablamos de goleada, cuando un equipo gana a otro con una diferencia de 4, 5 o más goles, muy especialmente si el otro equipo no llega a anotar siquiera uno. Sin embargo, en la historia del fútbol hay una goleada inolvidable, que ahora mismo es un dato divertido o interesante para cualquiera, pero para quienes recibieron semejante “paliza”, no fue precisamente un momento curioso, ya que la cifra fue de 31 goles contra 0. 

Esta goleada se dio en un juego de Australia contra Samoa Americana, seguramente los perdedores estuvieron rogando que, al igual que en boxeo, alguien lanzara una toalla blanca a la cancha. 

Share this content: